Inaugurado el 25 de agosto de 1856 con la opera Ernani de Verdi, el nombre de este edificio emblemático del neoclasicismo republicano fue elegido como homenaje al navegante Juan Díaz de Solís.
El proyecto original de Carlo Zucchi fue adaptado a las necesidades económicas y financieras de un país en guerra por el arquitecto Francisco Javier De Garmendia.
Las obras comenzaron en 1842 pero fueron interrumpidas durante el Sitio de Montevideo. El proceso constructivo tiene el primer hito con la culminación del cañón central en 1856 y los cuerpo laterales entre 1869 y1874 (Arq Víctor Rabu).
Durante los años siguientes el teatro experimentó varias reformas, entre las que se destacan las pinturas del plafond de sala y el arco escénico realizadas por los pintores Carlos Mª. Herrera y Pío Collivadino (1908) que hoy constituyen uno de los espacios más interesantes de visitar.
Este edificio patrimonial estuvo cerrado durante seis años hasta que en el 2004 se reabrió luego de las obras de reforma y restauro más importantes de su historia. Hoy brinda a la ciudad una programación artística todo el año en sus dos salas, visitas guiadas, sala de conferencias, sala de exposiciones, fotogalería, centro de investigación y archivo, tienda de regalería, cafetería y restaurant.
Se realizan visitas guiadas.
Por más información:
Teléfono: 1950 3323 – 1950 3325
Página Web: www.teatrosolis.org.uy





































