Skip to main content
Category

Todo Uruguay

Jefatura de Policía Durazno

By Durazno, Todo Uruguay

 

 Jefatura de Policía Durazno

En febrero de 1826, Juan A. Lavalleja, su esposa Ana Monterroso y sus hijos pasaron a ocupar una casa ubicada frente a la Plaza principal (actual predio Jefatura de Policía) y en el cual vivieron hasta finales de 1828. También vivió en las construcciones existentes entonces Fructuoso Rivera y su esposa Bernardina. Desde la segunda mitad del siglo XIX el edificio allí existente pasó a ser sede de la Jefatura Política y de Policía y a comienzos del siguiente siglo se decidió ampliarlo, de acuerdo a las características que presenta hasta el presente. El mismo fue inaugurado en 1910.

Tel 43622853

 

Ubicación Geográfica: Click Aquí

Gral. Fructuoso Rivera 631

 

-33.379752

-56.522107

 

Historia y Cultura
Punto de Interés

Museo Histórico Casa de Rivera

By Durazno, Todo Uruguay

Museo Histórico “Casa de Rivera” viejo

No cabe duda, de que ésta es una de las construcciones históricas más valiosas de Durazno y del país.

No cabe duda, de que ésta es una de las construcciones históricas más valiosas de Durazno y del país. Las obras de construcción se iniciaron en 1835 por orden del Gral. Fructuoso Rivera. Fue donde asumió su segunda presidencia desde marzo de 1839, siendo sede del Gobierno durante el periodo de 1839-1842 y siendo actualmente Monumento Histórico Nacional.

Al frente estaba la guardia, el despacho del Gral. Rivera, la sala de reuniones y fiestas y después las habitaciones de familia y dos grandes patios. A los fondos se construyeron habitaciones para huéspedes, personal de servicio y esclavos; ranchos para los carruajes, depósitos y caballerizas. A través de estudios arqueológicos realizados en 2004-2005, se encontraron relevantes testimonios de construcciones como un gran aljibe con dos brocales. Los duraznenses amantes de su terruño y la Intendencia Departamental de Durazno lograron con esfuerzo que esta casona histórica se transformara en 1992 en el Museo Histórico” Casa de Rivera “, conteniendo variadas colecciones históricas y funcionando también como Archivo Departamental. En 2008 la Intendencia adquirió la segunda fracción, ampliándose considerablemente.

Dirección:Gral. Manuel Oribe 775

Teléfono: 43622403

Horario: Martes a Viernes 9-19 hs S y D 9 a 15 hs.

Gral. Manuel Oribe 775

Punto de Interés

Casa del Dr. Penza Spinelli – Casa de la Cultura

By Durazno, Todo Uruguay

 

Casa del Dr.Penza Spinelli «Casa de la Cultura»

 

Durante la década de 1870 surgen grandes transformaciones en la Villa, construyéndose casas con grandes zaguanes, balcones de mármol y varias con altillos

 

Durante la década de 1870 surgen grandes transformaciones en la Villa, construyéndose casas con grandes zaguanes, balcones de mármol y varias con altillos. Como ejemplo de edificación, se encuentra la casa del Dr. Emilio Penza Spinelli, figura principal de la numerosa colectividad italiana existente en Durazno a fines del siglo XIX, destacado galeno- italiano, que la mandó a construir. Fue sede del Liceo Público y del Instituto Magisterial “Ma. Emilia Castellanos de Puchet”. Inaugurándose en noviembre de 2000 como Casa de la Cultura.

Fue declarado Monumento Histórico Departamental por Decreto N° 1458 de Setiembre de 1999.

 

Teléfono 43623829

 

Ubicación Geográfica: Click Aquí

.

Dr. Emilio Penza 725

 

-33.380087

-56.525450

 

Historia y Cultura

 

Punto de Interés

Museo a la Paisana Oriental La Guayreña

By Durazno, Todo Uruguay

Museo a la Paisana Oriental “La Guayreña”

Este museo le rinde homenaje a ésta antigua vecina de las tierras duraznenses

”La Guayreña”, Cayetana María Leguizamón (1770-1852). Este museo le rinde homenaje a ésta antigua vecina de las tierras duraznenses, pues durante la mayor parte de su vida vivió en la zona del arroyo Tomás Cuadra donde se destacó por su recia personalidad y su constante generosidad.

Siendo ya mayor se radicó, en la década de 1830, en una chacra en las afueras de la Villa San Pedro del Durazno. En su figura se simboliza a la mujer criolla, la paisana oriental que en la soledad de los campos y en aquellas épocas de tantos avatares y desafíos, supo ser cabeza de familia, pues los hombres poco estaban, pues eran llamados por las guerras y, con frecuencia, morían en ellas.

Hizo construir la casa de azotea por el año 1840, que es la que ha llegado a nuestros días. En su interior se reconstruye la vivienda y mobiliario propio de la época. Fue inaugurado en 1983, transformándose en un lugar emblemático del patrimonio de Durazno como cuidad histórica.

Coordinar visitas al teléfono 43622403

Capurro esq. 18 de Mayo.

-33.371033

-56.531089

Punto de Interés
Historia y Cultura

Sala de Arte Prof. Arq. Eduardo González Pose

By Durazno, Todo Uruguay

Sala de Arte “Prof. Arq. Eduardo González Pose»

La Sala de Arte” Prof. Arq. Eduardo González Pose’”, cuenta con una rica tradición histórica.

La Sala de Arte” Prof. Arq. Eduardo González Pose’”, cuenta con una rica tradición histórica. Al inaugurarse el edificio que ocupa actualmente el Liceo Miguel C. Rubino en el año 1944 el mencionado arquitecto duraznense concibe la idea de fundar un museo para lo cual gestiona y obtiene en Montevideo obras de singular valor, de autores como Figari, Blanes, Arzadum,Solari, Petrona Viera, Cúneo, Blanes Viale, Michelena, así como un valioso archivo fotográfico que data del siglo XIX.

Horarios: A coordinar al 4362 2418

Ubicación Geográfica: Click Aquí

José Pedro Varela y 18 de Julio.

-33.37607

-56.527930

Historia y Cultura
Punto de Interés

Antigua Cárcel y Cuartel Gral. Rivera

By Durazno, Todo Uruguay

Antigua Cárcel y Cuartel “Gral. Rivera”

Esta construcción, es un claro testimonio del fuerte significado militar que tuvo la Villa del Durazno.

Esta importante construcción, ubicada en pleno centro de la ciudad, es un claro testimonio del fuerte significado militar que tuvo tradicionalmente la Villa del Durazno. Su construcción se realizó en distintas etapas en el último cuarto del siglo XIX, sirviendo como Cárcel y Cuartel de la Guardia Nacional de Durazno. Funcionó en sus instalaciones, por algunos años de la década de 1880, una Escuela de Artes y Oficios creada por el Cnel. Nicomedes Castro.

Tel.4362 3829.

Gral. Manuel Oribe 840

-33.379231

-56.52214

Historia y Cultura
Punto de Interés

Monumento a Cristóbal Colón: Una cápsula del tiempo

By Durazno, Todo Uruguay

Monumento a Cristóbal Colón: Una cápsula del tiempo VIEJO

Ubicado en el centro de la Plaza Independencia. Creado en el año 1892, ante la conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón a América (1492)

Ubicado en el centro de la Plaza Independencia. En el año 1892, ante la conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón a América, los vecinos de la Villa San Pedro Del Durazno formando una “Comisión de Fiesta del IV Centenario” integrada por inmigrantes italianos, españoles, argentinos, brasileros, chilenos y orientales decidieron erigir el monumento realizado con granito gris proveniente de San Borja trabajado a “martelina fina”. Fue inaugurado el 25 de agosto de 1893.

Coronando este monumento, se encuentra una esfera, un globo pétreo (de unos 80 cms. de diámetro) que contuvo durante 100 años una caja de plomo, en cuyo interior se colocaron variados documentos y testimonios de época. En 1992, se produjo la apertura de la esfera, extrayéndose una caja de plomo con distintos objetos como: medallas, monedas, programas de espectáculos artísticos y documentos. Ahora también custodia diversos materiales testimoniales, para ser retirados en el año 2092.

Punto de Interés

Museo de los Charrúas

By Durazno, Todo Uruguay

Museo de los Charrúas.

Un espacio cultural diferente e interactivo.

Un espacio cultural diferente e interactivo inaugurado en mayo de 2014 en Plaza “José Enrique Rodó”, que permite a través de imágenes y sonidos conocer la historia de los indígenas que poblaron nuestras tierras. Su estructura simula tres boleadoras caídas desde las alturas semi enterradas en el suelo. En su interior alberga una muestra permanente “Charrúas, Imágenes y Testimonios de un Destino”

Horario: A coordinar por al 43623829

Plaza José Enrique Rodó

-33.388460

-56.527615

Punto de Interés
Historia y Cultura

Iglesia San Pedro

By Durazno, Todo Uruguay

Iglesia San Pedro

Obra Maestra del Ing. Eladio Dieste en el corazón del país

Se destaca por su gran valor histórico y arquitectónico, siendo la misma declarada Monumento Histórico Nacional en el año 1997. Esta obra del Arq. Elzeario Boix, padeció un devastador incendio sufriendo el mayor daño en su interior. Se le encomendó al Ing. Eladio Dieste su reconstrucción, poniendo en práctica su particular diseño (Bóvedas Gausas). Considerada una Joya de la Arquitectura mundial.

Teléfono: 4362 2870
José Batlle y Ordoñez, Gral. Manuel Oribe y Eusebio Píriz.

-33.380802

-56.522607

Historia y Cultura
Punto de Interés

Catedral Cerro Largo

By Cerro Largo, Todo Uruguay

Catedral Cerro Largo

La Iglesia parroquial fue en sus orígenes modesta. En 1865 se echaron los cimientos del actual edificio y diez años mas tarde se levantaron las paredes de la nave central.

La Iglesia parroquial fue en sus orígenes modesta. En 1865 se echaron los cimientos del actual edificio y diez años mas tarde se levantaron las paredes de la nave central. El 25 de Mayo de 1876 fueron inauguradas las naves central y la fachada. Recién en 1925 y en 1943, respectivamente, se concluyeron las naves laterales y en 1962 se levantaron las dos torres.

El 14 de abril de 1897, al ser creada la Diócesis de Melo, la iglesia Parroquial pasa a ser Catedral.

Esta dedicada a la Virgen del Pilar y al arcángel Rafael.

Se encuentra ubicada en Del Pilar esquina Aparicio Saravia.