Skip to main content

Geositio y Área Protegida Grutas del Palacio

Es el sitio más emblemático y que da nombre a nuestro geoparque. Las Grutas del Palacio fueron formadas por efectos de la erosión hídrica, y se componen principalmente de una coraza o techo de 70 cm de espesor, sustentado sobre una serie de columnas de areniscas ferrificadas, de color rojizo y con una altura promedio de 2 mts; estas columnas han resistido a los procesos erosivos que vienen ocurriendo desde hace miles de años. En su interior afloran aguas subterráneas, y la temperatura promedio oscila en los 20° grados en cualquier estación del año.

La presencia de huevos de dinosaurios en esa unidad geológica permitieron conocer que la sedimentación de las arenas ocurrió hace unos 70 millones de años (período Cretácico), mientras que otros estudios paleontológicos concluyeron que el endurecimiento de las arenas por óxidos de hierro habría ocurrido hace unos 55 millones de años (Paleoceno – Eoceno), gracias al hallazgo de nidos fósiles de avispas y escarabajos.

Por el momento las visitas al Geositio y Área Protegida se encuentran suspendidas Funciona de Viernes a Domingos de 9:00 a 17:00 hs con visitas Guiadas cada una hora desde las 10 de la mañana. Costo de la entrada $ 50 por persona mayor de 12 años.

Grupos de Excursiones contactarse con anticipación vía mail [email protected] o al tel: 4364 5654 Oficina de Turismo.