Skip to main content


Corazón geográfico de Montevideo, marca el kilómetro cero del sistema vial de todo el país. Con el nacimiento de la República, la plaza de Cagancha surgió, en 1836, como la plaza central del trazado de la Ciudad Nueva, fuera de los límites del recinto amurallado del período colonial.

En 1840 recibió su nombre, alusivo a la batalla librada un año antes, cuando Rivera derrotó a las fuerzas invasoras del gobierno de Buenos Aires. Procurando consolidar la conciliación entre los partidos tradicionales, en 1867 se inauguró la Columna de la Paz. Hacia 1994, se realizaron nuevas intervenciones, que generan ámbitos de remanso junto a la dinámica de la principal avenida.

El Mercado de los Artesanos se fue gestando en el imaginario de un grupo de artesanos, hombres y mujeres de todas las edades, que en noviembre de 1982 celebraron la primera asamblea bajo techo que abrigaba esperanzas de trabajo y libertad, y un futuro que ni el más entusiasta de los soñadores hubiese logrado predecir.

La idea de una feria propia fue el objetivo primario que integro las voluntades y la fuerza imprescindible para lograr con mucho trabajo y esfuerzo, en diciembre del mismo año la apertura al público de un local de exposición y venta de artesanías en Plaza Cagancha 1365, acompañados en una verdadera fiesta por otros actores de la cultura, como música, danza, teatro y títeres.

Por más información:

Teléfono: 2901 0887 (Mercado de Artesanos)

Página Web: www.mercadodelosartesanos.com.uy